India: Relator aplaude decisión de Suprema Corte sobre derecho a la educación

Esa ley establece que el 25% del cupo de las escuelas públicas y privadas del país deben reservarse para los grupos más desfavorecidos social y económicamente.
El fallo de la Corte responde a las peticiones de algunas instituciones educativas privadas que alegaban que la ley violaba su autonomía.
En un comunicado, Singh sostuvo que la exclusión y la pobreza siguen siendo los principales obstáculos para la concreción del derecho a la educación en todo el mundo.
“La decisión de la Suprema Corte india es un paso importante para asegurar mejores oportunidades de educación para todos, según lo estipulan las obligaciones constitucionales e internacionales de ese país”, apuntó Singh.
Agregó que el veredicto debería inspirar a otras naciones para que tengan en cuenta que nadie debe ser privado de la educación básica por falta de medios económicos, como lo dictan claramente las leyes de derechos humanos.