UNESCO coauspicia reunión en Panamá sobre gestión sostenible de biodiversidad

La riqueza del ecosistema es clave para la vida humana y para reducir la pobreza en el mundo. La supervivencia de más de 1.300 millones de personas depende de la abundancia de bienes procedentes de ecosistemas básicos.
Los esfuerzos internacionales y nacionales para preservar la biodiversidad son insuficientes como consecuencia de la falta de una respuesta conjunta por parte de políticos y científicos.
La reunión en Panamá tiene por objetivo pactar una plataforma integrada por países, organizaciones internacionales y científicos que compile y analice la información relativa a la biodiversidad. Francia, Alemania, India, Kenya y Corea del Sur se han ofrecido a hospedar la sede de la plataforma.