Primer vuelo de Boeing en programa del ACNUR de visitas de familias saharauis

A su regreso, el avión transportó a 137 refugiados de Tindouf al Sahara Occidental. Las visitas durarán cinco días.
Hasta ahora, para las visitas se utilizaba un avión con capacidad para 30 personas, pero con la nueva aeronave se calcula que el programa beneficiará hasta 6.000 personas este año, apuntó el ACNUR.
António Guterres, titular del organismo, destacó la importancia de esta ampliación de la capacidad en el transporte de refugiados.
“Estas visitas ayudan a aliviar el sufrimiento causado por la separación de las familias saharauis”, apuntó.
El programa de visitas es parte de una iniciativa para generar confianza lanzada en 2004 con la cooperación de los gobiernos de Marruecos, Argelia y Mauritania, además del Frente Polisario y el ACNUR.