Haití: Coordinador humanitario expresa preocupación por falta de recursos

En un comunicado, Fisher señaló que la escasez de fondos socava la capacidad de las agencias de brindar servicios básicos a la población más vulnerable que ha sido afectada por una serie de siniestros, incluidos el terremoto del 12 enero de 2010, la epidemia de cólera, la inseguridad alimentaria y los daños y pérdidas de la temporada de lluvias.
Pese a que la población de los campamentos de desplazados se ha reducido significativamente, casi medio millón de personas aún viven en esas instalaciones expuestas a inundaciones y otros riesgos durante la temporada de lluvias que se avecina, de mayo a noviembre.
El coordinador humanitario precisó que de los 231 millones de dólares solicitados para las operaciones de este año se ha recibido apenas el 8,5%.
Dada esta falta de respuesta, la comunidad humanitaria instó con urgencia a los donantes a reunir 53,9 millones de dólares para continuar los trabajos de asistencia del periodo de abril a junio.
Fisher advirtió que de no conseguirse ese dinero, las iniciativas de reubicación en viviendas seguras que ya ha beneficiado a miles de damnificados deberá suspenderse, se retrocederá el terreno ganado frente al cólera y, más aún, se pondrá en riesgo la vida de miles de desplazados que viven en los campamentos.