OIM lanza campaña de información para migrantes en México y Guatemala

Bajo el lema “Camina seguro: la información es tu mejor equipaje”, los gobiernos del estado mexicano de Chiapas y de la colindante provincia guatemalteca de San Marcos, además de varios países centroamericanos y Ecuador, tienen la intención de crear conciencia de los riesgos que afrontan las personas que utilizan ese corredor migratorio.
El jefe de la Misión de la OIM en México, Thomas Lothar Weiss, señaló que la mayor parte de los migrantes en tránsito por México y América Central no tiene una idea clara de los peligros que le esperan.
Agregó que esta falta de información da lugar a extorsiones, secuestros, mutilaciones e, incluso, muertes.
Según datos de la OIM, unos 400.000 migrantes centroamericanos pasan cada año por México en ruta hacia Estados Unidos. Miles de ellos cruzan de Guatemala al estado de Chiapas en balsas de caucho, trenes de carga o caminando.
Además, muchos indígenas guatemaltecos de la región de San Marcos cruzan a Chiapas para trabajar en la agricultura, los servicios y el comercio.
En Guatemala, los mensajes de la campaña se transmitirán por las estaciones de radio en siete comunidades en San Marcos que se consideran puntos de tránsito de migrantes.
En México, la campaña se diseminará en albergues de migrantes en todo el país, así como en las oficinas consulares de la ciudad de Arriaga y en las estaciones de la radio local chiapaneca.
Los mensajes también se transmitirán por las redes sociales, incluidas Facebook y Twitter, y por medio de carteles, volantes, una línea de información telefónica y un video de la OIM.