Pasar al contenido principal

ONU pide terminar con la violencia y discriminación contra minorías sexuales

media:entermedia_image:3ceccd22-fcdf-4992-985e-e97317f83820

ONU pide terminar con la violencia y discriminación contra minorías sexuales

Naciones Unidas hizo hoy un llamamiento para terminar con la violencia y la discriminación contra gays, lesbianas, bisexuales y transgénero.

La discriminación basada en la orientación sexual o en la identidad de género es una violación grave de la legislación internacional, afirmó el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en un videomensaje al Consejo de Derechos Humanos.

“A aquellos que son lesbianas, gays, bisexuales o transgénero, déjenme decirles: No están solos. Su lucha para terminar con la violencia y la discriminación es compartida. Cualquier ataque a ustedes es un ataque contra los valores universales de las Naciones Unidas y he jurado defenderlos y protegerlos. Hoy, estoy con ustedes y llamo a todos los países y pueblos a estar junto a ustedes también”, dijo Ban.

Agregó que las minorías sexuales sufren discriminación en empleos, escuelas y hospitales, así como ataques, que incluyen la violencia sexual.

Por su parte, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, urgió a los gobiernos a enjuiciar y castigar a quienes perpetúan la discriminación y la violencia contra estas minorías.

“Sé que algunos se resistirán a lo que estoy diciendo. Podrán argumentar que la homosexualidad y las expresiones de identidad transgénero chochan con la cultura local o valores tradicionales, enseñanzas religiosas, o que van en contra de la opinión pública. No debemos descartar estas preocupaciones, pero escuchen cuidadosamente, centrándose en las violaciones, y traten de avanzar a pesar de las dificultades. Ninguna opinión personal, ni creencia religiosa, sin importar que tan profunda o compartida sea, puede justificar la negación de los derechos básicos de cualquier ser humano”, subrayó.

Pillay Agregó que todavía hay por lo menos 76 países que penalizan las relaciones homosexuales.