Relator especial reconoce avances de México en derecho a la alimentación

Al presentar en Ginebra un informe sobre una visita que hizo a ese país en junio pasado, De Schutter reconoció que México es uno de los pocos Estados que ha incluido expresamente el derecho a una alimentación adecuada en la Constitución nacional
Sin embargo, señaló que el marco jurídico e institucional se podría mejorar aún más si se aprobara una legislación marco que permitiera la adopción de una estrategia nacional para concretar el derecho a la alimentación.
De Schutter recomendó al Estado mexicano asegurarse de que sus políticas agrarias hagan una contribución más efectiva a la lucha contra la pobreza rural, además de aumentar el número de programas sociales que facilitan el acceso de las familias de bajos ingresos a los alimentos mediante la adopción de un enfoque de derechos.
Por otro lado, pidió a las autoridades que aseguren que los proyectos de desarrollo en gran escala cumplan las normas internacionales sobre los desalojos, el desplazamiento interno y pueblos indígenas.
El relator también solicitó que se efectúe un análisis independiente del efecto de los cultivos genéticamente modificados con los que se está experimentando en México y que se mejore el acceso a la información al respecto.