Afganistán: UNAMA destaca protestas pacíficas ante quema de Coranes

En conferencia de prensa en Kabul, Ján Kubiš reiteró su condena a la profanación del libro sagrado del Islam y recordó que 57 países integrantes de la ONU, cerca de la tercera parte de sus miembros, son musulmanes.
Kubiš subrayó el respeto de UNAMA por la religión y cultura afganas y lamentó que otra parte de la comunidad internacional, hubiera sido capaz de un acto tan repudiable.
En este sentido, afirmó que la indignación y protestas de la población afgana son válidas y encomió el hecho de que la gran mayoría de ellas sean pacíficas, en gran parte gracias al llamado de las autoridades del gobierno y religiosas.
“Me complace afirmar que muchas veces ha sido la gente afgana la que ha rechazado exhortaciones a la violencia de algunos elementos irresponsables que han incitado a atacar dando como resultado varios muertos. Treinta personas murieron en las calles. No creo que eso sea aceptable”, dijo el enviado de la ONU.
Agregó que algunos empleados de Naciones Unidas resultaron lesionados cuando la oficina de UNAMA en Kunduz fue agredida, por lo que su personal fue reubicado temporalmente, aunque el trabajo de la Misión continúa.
Finalmente, confió en que las autoridades estadounidenses investiguen a fondo el incidente y tomen medidas disciplinarias adecuadas.