Argentina acepta mediación de la ONU en caso de Malvinas
Así lo informó hoy la Cancillería argentina y explicó que su titular, Héctor Timerman envió una carta con esta postura al presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Nassir Abulaziz Al-Nasser.
“Argentina acepta con el mayor interés y atención las iniciativas y sugerencias que desde vuestra alta responsabilidad le haga llegar para contribuir a la solución de la controversia”, apuntó el canciller en la misiva, en la que también pidió a Al-Nasser que transmita esta disposición al Reino Unido.
Timerman subrayó que Argentina ha reiterado en múltiples ocasiones su voluntad de reanudar las negociaciones sobre las islas, enfrentándose siempre a la persistente negativa británica de proceder según las resoluciones de la ONU que exhortan al diálogo a los dos países.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino viajó el viernes pasado a la sede de la ONU para presentar una denuncia de la llegada a la zona de las Malvinas del destructor más moderno de la Marina inglesa y la instrucción militar que el príncipe Guillermo de Inglaterra recibe en esas islas.
En esa ocasión, Timerman conversó con el Secretario General y los presidentes del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la Organización quienes se pronunciaron por el diálogo para resolver la escalada de tensión entre ambos países.