Fragilidad económica mundial pone en riesgo inversión extranjera en 2012: UNCTAD

La UNCTAD indicó que, si bien se espera este año un modesto crecimiento, las actuales incertidumbres sobre el futuro del euro y la inestabilidad de los mercados financieros tendrán un impacto en esos flujos de capitales.
Por otro lado, la publicación señaló que a pesar de las turbulencias económicas sufridas en 2011, el año pasado la Inversión Extranjera Directa mundial creció un 17%, es decir que alcanzó el billón y medio de dólares.
Los países en desarrollo captaron la mitad de esos flujos de inversión durante ese periodo, especialmente los dirigidos hacia América Latina, que representaron un 35%.
En cambio, los capitales dirigidos a África, la región con los países menos desarrollados, continuaron en declive, señaló la UNCTAD.