Aumenta 133% producción de opio en Afganistán: UNODC

Según el estudio, los ingresos generados por el estupefaciente ascenderían a 1.400 millones de dólares, lo que equivale a un 9% del Producto Interno Bruto (PIB) afgano.
La UNODC agregó que, además de esa cantidad, las exportaciones de opio habrían sumado 2.400 millones de dólares, o 15% del PIB.
Yury Fedotov, director ejecutivo de ese organismo de la ONU, señaló que el opio es una parte significativa de la economía afgana y recordó que provee un financiamiento considerable para los insurgentes, además de alimentar la corrupción.
El informe encontró que cerca del 60% de los agricultores entrevistados en 2011 decidieron sembrar amapola motivados por los altos precios del opio y desalentados por la caída simultánea de los precios del trigo.
La ONU calcula que el 90% del opio que se consume en el mundo proviene de Afganistán.