ONU expresa preocupación por disputas en Parlamento de Somalia

En un comunicado, Mahiga instó a los actores políticos somalíes a resolver sus desacuerdos mediante un diálogo político y mecanismos legales que se ajusten a la Carta Federal de Transición, que sirve de base al Parlamento.
El enviado lamentó la violencia registrada en los últimos días entre los parlamentarios y consideró que los involucrados o instigadores de esos actos deben ser sancionados.
El miércoles pasado la violencia estalló en la sede del Parlamento en Mogadishu, cuando los legisladores se enfrentaron a golpes, se lanzaron sillas y otros objetos, y se agredieron enterrándose lápices y bolígrafos. Tres de ellos tuvieron que ser hospitalizados a causa de las heridas.
La riña comenzó cuando se votaba para elegir a un nuevo líder parlamentario.
Mahiga señaló que este choque es especialmente deplorable porque llega cuando la región y la comunidad internacional dedican más atención y apoyo a Somalia con el fin de impulsar la estabilidad y seguridad en el país.
En este contexto, urgió a las partes involucradas a buscar una solución pacífica a la controversia entre los parlamentarios y alentó a todas las partes a respaldar los esfuerzos del presidente Sheikh Sharif Sheikh y a trabajar con un espíritu de reconciliación para implementar la hoja de ruta hacia la paz en Somalia.