Honran a las víctimas del crimen organizado

En una Conferencia en Viena, el jefe de la UNODC, Yury Fedotov, subrayó que las miles de personas que sufren el impacto del tráfico de drogas y el crimen trasnacional necesitan seguridad y desarrollo sostenible y no se les puede fallar.
Agregó que las vidas y aspiraciones de muchísima gente se reducen a la miseria debido al flagelo de la droga y el delito.
Fedotov indicó que el tráfico anual de cocaína alcanza los 85 mil millones de dólares anuales, el de opio 68 mil millones y la trata de personas 32 mil millones.
Todo ese dinero, agregó, se le roba a la gente y al desarrollo.
En ese sentido, instó a todos los países a asumir su responsabilidad para encontrar soluciones contra esos flagelos.
Fuente: Radio de las Naciones Unidas