Ban afirma que se produce suficiente comida para alimentar a todos

En su discurso con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Ban Ki-moon subrayó que cuando un niño pasa hambre durante los primeros mil días de vida, los daños en su desarrollo mental y físico son permanentes.
“Cuando los precios de los alimentos suben, las familias envían a sus hijos a trabajar en lugar de mandarlos a la escuela, venden sus pertenencias y sus ganados o adquieren deudas. La recuperación puede tomar años. En algunos casos, las pérdidas son pasadas de generación a generación”, dijo Ban.
Destacó que la volatilidad de los precios de los alimentos debe ser abordada por los líderes del mundo y, en ese sentido, aplaudió la decisión de los miembros del G20 de incluir a la seguridad alimentaria dentro de los temas a discutir.
El Secretario General recordó que en estos días la población mundial alcanzará los 7.000 millones y para el 2050 habrá 2.000 millones más, por lo que la actual producción de alimentos deberá duplicarse para entonces.