CEPAL promueve uso de banda ancha en América Latina

El secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, consideró que el evento, que se celebrará hasta el jueves, contribuirá a la creación de un mercado de banda ancha regional e independiente, que permitirá la expansión de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Al encuentro asisten los responsables de las políticas nacionales sobre el tema de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Perú.
Según datos del Observatorio Regional de Banda Ancha, entre abril de 2010 y abril de este año hubo una significativa mejora en su disponibilidad, ya que como promedio se redujo en un 37% el precio de un megabyte por segundo.
No obstante, la tarifa del servicio continúa siendo casi cinco veces superior en América Latina y Caribe al promedio registrado en los países industrializados.