OMS alerta sobre brotes de sarampión en Europa, África y América

De enero a la fecha, se han reportado 160.000 casos, 130.000 de ellos en África, detalló la OMS.
En la República Democrática del Congo, unas 1.100 personas han muerto a causa de esa enfermedad, señaló el doctor Robert Perry, oficial médico del Programa de Inmunización de ese organismo.
En Europa, los casos de sarampión ascienden a 26.000, la mitad de ellos en Francia, mientras que en América de mil enfermos registrados, 742 viven en Québec, Canadá.
Perry explicó que los brotes se presentan en países con grandes cantidades de viajeros internacionales, aunque también están relacionados con mitos sobre la vacuna contra ese padecimiento.
“En muchos países europeos han surgido preocupaciones por el vínculo entre la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola y el autismo. En Estados Unidos también existe esa inquietud. Estamos tratando de trabajar a través de las asociaciones médicas para que los doctores disipen estos temores mal fundados sobre la vacuna y el autismo”, dijo Perry.
Agregó que en los países africanos los brotes tienen que ver con las campañas de seguimiento de las vacunas y con la falta de fondos para realizar inmunizaciones masivas en el momento adecuado.
El sarampión es una enfermedad infecciosa que provoca complicaciones graves e, incluso, la muerte, pero se puede prevenir completamente con la vacuna.