Relator pide consenso para gobernar tierras sin violar derechos fundamentales

Olivier De Schutter lanzó este llamamiento al Comité de la ONU sobre Seguridad Alimentaria, que se reunirá del 17 al 21 de octubre en Roma.
El experto afirmó que los derechos sobre la tierra deben ser los cimientos para alcanzar la seguridad alimentaria y advirtió que sin un consenso para regularla continuarán los atropellos a los intereses de las poblaciones vulnerables.
“La amenaza de la ocupación de tierras nos ha mostrado que el acceso a ese recurso es vital para 500 millones de familias pobres en el mundo”, apuntó.
Agregó que las presiones comerciales sobre la tierra son cada vez mayores debido, entre otras razones, a la creciente demanda de biocombustibles, las grandes obras de infraestructura y la especulación. Además, el cambio climático y el crecimiento demográfico exacerbarán las tensiones entre comunidades e incluso entre países, alertó De Schutter.
En este sentido subrayó la urgencia de que se establezcan lineamientos sobre el gobierno de la tierra antes de que se elaboren leyes de inversión en tierras o recursos de la tierra.
El relator recordó que muchos proyectos de inversión perjudican a las poblaciones locales, por lo que insistió en que primero se deben crear provisiones para garantizar los derechos de granjeros, pescadores o pastores.