ACNUR preocupado porque Lampedusa no será más un puerto de acogida

En conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones y Save the Children, el ACNUR opera un centro de rescate y recepción en Lampedusa desde 2006.
El organismo explicó que al no poder atracar en Lampedusa, se pondrá en riesgo la capacidad de las guardias costeras de rescatar a las embarcaciones de migrantes, que tendrán que viajar distancias más largas para llegar al puerto seguro más cercano, que podría ser Empedocle, a 120 millas naúticas.
Agregó que las consecuencias podrían ser graves cuando haya mal tiempo o urja atención médica para alguna persona.
El ACNUR, la OIM y Save the Children reconocieron la presión que sufre la isla de Lampedusa y la capacidad limitada del centro de recepción; sin embargo, subrayaron la importancia de que continúe siendo un puerto abierto para que se puedan salvar vidas.
Por otra parte, se refirieron con alarma a las recientes detenciones de migrantes a bordo de las embarcaciones que los transportan y cuestionaron las bases legales y las condiciones en que se encuentran detenidos. Asimismo, pidieron que esta práctica cese y que las autoridades italianas aclaren estos casos apegándose a la ley internacional.