América Latina: FAO destaca beneficios de programas de transferencias condicionadas

Así destacó hoy la FAO los beneficios de estos programas para mejorar el acceso de las familias más pobres a alimentos, salud y educación.
Según ese organismo de la ONU, unos 113 millones de personas (el 19% de la población latinoamericana) reciben estos recursos monetarios para familias pobres con hijos en edad escolar y mujeres embarazadas.
José Graziano da Silva, el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, recordó que pese a los importantes avances económicos y sociales de los últimos años, la desigualdad se mantiene como uno de los estigmas de América Latina y el Caribe.
“Los programas de transferencias han mejorado el acceso a educación, salud y nutrición, además de proteger los niveles de ingreso y el acceso a alimentos por parte de las familias más pobres,” señaló.
Los programas de transferencias condicionadas existen en 18 países de la región y son analizados en un seminario internacional que se celebra hoy y mañana en Santiago de Chile.