ONU: La democracia no se puede exportar ni imponer

“Los demás podemos prestar apoyo al camino que eligen las naciones para colmar sus propias aspiraciones de equidad, inclusión y empoderamiento”, sostuvo Helen Clark hoy en un mensaje por el “Día Internacional de la Democracia”.
Añadió que este año, el deseo humano de dignidad, inclusión y libertad impulsó a millones de personas en el mundo árabe a exigir cambios, lo que ha hecho que Túnez, Egipto, y ahora Libia, se encaminen hacia una nueva era.
Sin embargo, consideró que el cambio de sistemas autoritarios a sistemas más participativos requiere tiempo y que el PNUD puede aportar su experiencia adquirida trabajando en muchos países en transición.
En 2010 ese programa de la ONU dedicó más de $1600 millones de dólares al establecimiento de la gobernanza democrática. Actualmente apoya a uno de cada tres parlamentos del mundo en desarrollo, y cada dos semanas como promedio, interviene en apoyo de unas elecciones.