ONU invita al mundo académico a mantener la paz y el bienestar
En un mensaje dirigido al Foro del Impacto Académico de la ONU, que reúne a más de 670 escuelas superiores de 104 países, Ban Ki-moon recordó que cuando las Naciones Unidas fueron fundadas eran vistas como una organización en la que los Estados debían preservar la paz y el bienestar mundial
“Ahora hay una nueva visión: Los gobiernos no pueden hacerlo solos, ni tampoco quieren”, dijo Ban.
Pablo Yanes, rector de la Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador, que participa en la iniciativa, comenta cómo las instituciones educativas contribuyen a mejorar el buen gobierno del mundo.
“Cada institución que se adhiere al programa de Impacto Académico nos comprometemos a ejecutar al menos una labor anual en torno al cumplimiento de los principios de los objetivos del milenio y los principios de impacto académico y éstos, obviamente, tienden a reducir todos los problemas sociales que existen en el planeta”, dijo.
Sobre el terreno, Yanes indicó que en el caso de la Universidad Javeriana la iniciativa se traduce en enviar a estudiantes a diferentes provincias de Ecuador para desarrollar lo que es el diálogo intercultural o la tolerancia para aprender a convivir.