Continúa la violación “silenciosa” de derechos humanos en Iraq

“La pobreza extrema, el estancamiento económico, la falta de oportunidades, la degradación medioambiental y la falta de servicios básicos” constituyen esa silenciosa violación.
El informe destaca que el conflicto armado continúa impactando negativamente la infraestructura civil.
Tal violencia no sólo conduce a una pérdida arbitraria de vidas o al sufrimiento que causan las heridas, sino que limita el acceso a servicios humanitarios básicos.
Además, restringe derechos como el de reunión, el de libertad de expresión y el de libertad religiosa.
Unas tres mil personas murieron el año pasado principalmente a manos de grupos armados y la impunidad reinante es uno de los grandes retos que tiene el Gobierno, concluye el documento.