Paraguay desecha 180 toneladas de plaguicidas obsoletos

El material fue removido de la ex Oficina Fiscalizadora de Algodón y Tabaco (OFAT) de Asunción, que ardió en julio de 2003.
Técnicos y especialistas de la FAO trabajaron con efectivos del Gobierno para eliminar los desechos tóxicos y material contaminado generados entonces.
“Eliminar este material es una labor fundamental para resguardar la salud de los ciudadanos de Asunción, y para proteger el medioambiente y evitar la contaminación del agua” señaló el Representante de la FAO en Paraguay, Jorge Meza.
Los plaguicidas obsoletos fueron empacados en tambores resistentes a la corrosión química y a las condiciones climáticas adversas y fueron enviados a Inglaterra para su destrucción final.