ONU celebra reunión de emergencia para ayudar al Cuerno de África

La falta de alimentos, que afecta a 12 millones de personas, se debe principalmente a la sequía extrema que se registra actualmente en la región, aunque es agudizada por el conflicto y los altos precios de la comida.
Los participantes en la reunión de alto nivel de hoy tienen la intención de trabajar dos planes paralelos para el Cuerno de África, uno para aliviar la emergencia y evitar una catástrofe humanitaria aún mayor y otro para implementar una estrategia de seguridad alimentaria a largo plazo.
En un mensaje leído por la coordinadora humanitaria de la ONU, Valerie Amos, el Secretario General sostuvo que estas respuestas no sólo deben garantizar la alimentación de la población sino que deben alentar actividades de subsistencia sustentables, sobre todo entre las comunidades de pastores.
“Los pastores son los más vulnerables, especialmente las mujeres y los niños. Nuestra prioridad debe ser darles acceso a medios para nutrirse. Para ello necesitamos mil millones de dólares este año y hasta ahora sólo hemos recibido la mitad de esa cantidad”, dijo Amos.
En este sentido, confió en que la reunión aliente a los participantes a comprometerse políticamente con esta causa y recordó que no sólo se trata de salvar vidas ahora mismo, sino que también es cuestión de alcanzar un futuro de seguridad y estabilidad en toda la región.