ONU adopta resolución para proteger escuelas en zonas de conflicto

El texto, promovido por Alemania, pide que los grupos armados que arremetan contra este tipo de instalaciones sean responsables ante la justicia.
Según el documento, los gobiernos deberán reportar los ataques a escuelas y hospitales al Consejo de Seguridad, que añadirá el nombre de los agresores a la lista de violadores de derechos humanos y podría considerar la aplicación de sanciones.
Además de los ataques a escuelas y hospitales, la resolución extiende las medidas a atrocidades como el asesinato, mutilación o violación de menores.
El Secretario General de la ONU, quien participó en el debate del Consejo sobre niños en conflictos armados, encomió la determinación del órgano de seguridad de avanzar en la protección de los derechos de los menores.
“La resolución de hoy nos lleva un paso adelante. No sólo enfatiza que las escuelas y hospitales deben ser zonas de paz respetadas por todas las partes en conflicto, sino que añade los ataques a estos centros como un criterio para listar a los transgresores en mi informe anual sobre niños en conflictos armados”, enfatizó Ban Ki-moon.