Experta alerta sobre atentado a independencia del poder judicial en El Salvador

La nueva ley obliga a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano de justicia del país, de adoptar fallos jurisdiccionales y decisiones judiciales por unanimidad.
Gabriela Knaul, explicó que se trata de una obligación impuesta por los poderes ejecutivo y legislativo al máximo órgano de justicia salvadoreño, lo que constituye “un atentado a los principios de separación de poderes e independencia del poder judicial”.
Subrayó que esos principios son elementos fundamentales de toda democracia y estado de derecho.
Knaul agregó que la Corte Suprema no puede estar obligada a adoptar fallos judiciales por unanimidad porque las materias que le competen suelen ser complejas y controvertidas por naturaleza.
La experta señaló que para consolidar su democracia, El Salvador debe prestar atención especial a la independencia del poder judicial y la separación de poderes, estipuladas en la Constitución.