Expertos recomiendan mercados transparentes contra volatilidad de precios de alimentos

Villalobos hizo esa observación durante una reunión de expertos de la FAO, la CEPAL y ese Instituto para analizar los altos precios de la comida en América Latina.
Aunque muchos especialistas consideraron el encarecimiento de las materias primas como una oportunidad para la región, advirtieron no obstante que los gobiernos deben preocuparse por los más vulnerables.
Alan Bojanic, representante de la FAO, aseguró que son los más pobres quienes soportan los peores efectos del alza y la volatilidad de los precios alimentarios, razón por la que deben estar en el centro de las políticas públicas.
El experto explicó que “por sus recursos naturales y conocimiento, América del Sur tiene una condición privilegiada para satisfacer la demanda interna de alimentos al mismo tiempo que consolida su posición de granero del mundo.”