Colombia: ONU encomia aprobación de Ley de Víctimas

Moro afirmó que esta medida tiene un significado profundo ya que coloca en el centro del debate político nacional a las víctimas y sus derechos.
Destacó el pleno reconocimiento de los derechos de las víctimas y el proceso de restitución de tierra a campesinos desplazados y despojados.
El alto funcionario encomió el compromiso político promovido por el gobierno colombiano y reconoció en particular la labor del Ejecutivo y los congresistas que hicieron posible la aprobación de la Ley.
Además, reconoció el papel de la sociedad civil, de las organizaciones de derechos humanos y de víctimas que revisaron incasablemente el proyecto de ley y presentaron nuevas propuestas de texto.
Moro reiteró el compromiso de Naciones Unidas de apoyar el proceso de implementación de la Ley y recordó la importancia de proteger a los líderes de organizaciones de víctimas y de reclamantes de tierra, así como de consultar a los pueblos indígenas y afrodescendientes.
Sin duda los derechos de las víctimas, la restitución de las tierras y la propuesta de un nuevo modelo de desarrollo rural incluyente y equitativo son pasos fundamentales en la dirección del cumplimiento de una “agenda para la paz” en Colombia, apuntó el representante de la ONU.