Pasar al contenido principal

ONU lanza primera alianza mundial para proteger derechos indígenas

ONU lanza primera alianza mundial para proteger derechos indígenas

media:entermedia_image:816348f4-282c-4b28-a4eb-c145e1c9be79
La ONU lanzó hoy la primera iniciativa interagencial para promover y proteger las garantías fundamentales de los pueblos indígenas.

En el marco de la 10a Sesión del Foro Permante sobre Cuestiones Indígenas, los organismos de Naciones Unidas presentaron la alianza, que pugna por el cumplimiento de la Declaración de los Derechos de ese grupo de población mediante la movilización de recursos financieros y asistencia técnica.

 

El Secretario General de la ONU encomió la iniciativa y urgió a todos los países a apoyarla.

 

Ban Ki-moon recordó que los pueblos indígenas han sufrido siglos de opresión y que en la actualidad continúan perdiendo sus tierras, sus lenguas y sus recursos a un ritmo alarmante.

 

Agregó que pese a esos obstáculos, los pueblos indígenas hacen grandes contribuciones al mundo de hoy, destacando su relación espiritual con la tierra.

 

“Ayudarlos a recuperar sus derechos también protegerá nuestro medio ambiente y todos nos beneficiaremos”, sostuvo Ban.

 

La Alianza de la ONU para los Pueblos Indígenas (UNIPP) también buscará el fortalecimiento de las instituciones de esas comunidades y su participación en los gobiernos locales y nacionales.

 

Según datos de Naciones Unidas, los más de 370 millones de indígenas que viven en la actualidad en 90 países constituyen el 15% de la población más pobre del mundo y representan un tercio de las personas que sobreviven en condiciones de pobreza extrema.

 

Las agencias de la ONU englobadas en la UNIPP son la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina de Derechos Humanos y el Fondo para la Infancia (UNICEF).