UIT destaca papel de telefonía móvil en países pobres

En un comunicado, la UIT sostuvo que en sólo una década el acceso de los habitantes de esos países a los teléfonos celulares saltó de un 1% a un 30%, cifra que excede con creces la meta propuesta en la reunión anterior sobre los países menos adelantados.
En el caso de la internet, las noticias son menos halagüeñas ya que sólo un 2.5% de los habitantes de esos países accedían a la red de redes en 2009.
“Muchos preguntan si realmente es una prioridad para las personas de esos países tener acceso a internet, cuando no cuentan con agua potable y tienen que lidiar con los altos precios de los alimentos y con la ausencia de servicios de salud”, dijo el director de la UIT, Hamadoun Touré.
Sin embargo, consideró que sí es necesario ese acceso e indicó que la internet, sobre todo la de banda ancha, es un habilitador extraordinario que tiene el potencial de extender la entrega efectiva de servicios vitales como los de salud y educación.