PMA exhorta a líderes mundiales a invertir en nutrición

El jefe de operaciones de esa agencia, Amir Abdulla, señaló que para las familias que gastan el 80% de sus ingresos en víveres, un solo aumento es suficiente para empezar a padecer hambre.
“Esa gente afronta a menudo situaciones desesperadas como tener que decidir si alimentar a una persona o a otra, o renunciar a los cuidados médicos o sacar a los niños de la escuela”, apuntó Abdulla.
En su participación en la Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados, celebrada en Estambul, el subtitular del PMA afirmó que la desnutrición es un problema económico que afecta el potencial de desarrollo de las naciones.
Agregó que este año los precios de los alimentos, los desastres naturales y la inestabilidad políticas han generado más hambre y desnutrición en todo el mundo, incluso en los países de renta media.