Pasar al contenido principal

Falta de seguridad y justicia generan violencia, afirma Banco Mundial

Falta de seguridad y justicia generan violencia, afirma Banco Mundial

media:entermedia_image:e722abb3-ed6d-46f8-aaad-e9962f9dbc15
La violencia criminal y política que afecta a muchos países es alimentada por la inseguridad, la injusticia y la falta de empleos, afirmó hoy el Banco Mundial.

En un estudio sobre desarrollo, la entidad financiera advirtió que 1.500 millones de personas viven en naciones afectadas por conflictos violentos que, además, tienen tasas de pobreza muy altas.

Según la institución, para resolver los problemas económicos, políticos y de seguridad que frenan el desarrollo y perpetúan la violencia en los Estados frágiles, es imperativo fortalecer las instituciones nacionales y reforzar la seguridad ciudadana, la justicia y el empleo.

El informe señaló que los niños que viven en estos países tienen el doble de probabilidades de padecer desnutrición y el triple de no asistir a la escuela.

Además, apuntó Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, los efectos de la violencia pueden extenderse a Estados vecinos y obstaculizar el desarrollo de regiones enteras.

Zoellick también destacó que con mucha frecuencia las actividades militares y el desarrollo siguen rutas separadas y consideró que esta estrategia no permite avanzar en los terrenos económico y social, por lo que llamó a los gobiernos a elaborar estrategias que integren la seguridad y los programas de desarrollo.