ONU pide poner fin a la discriminación de los autistas

En un mensaje por el Día Mundial de Concienciación sobre ese trastorno, Ban Ki-moon dijo que pese a que cada vez se le presta mayor atención en el mundo de las ciencias, la medicina y la asistencia, la opinión pública no es muy consciente de la enfermedad.
“Algunas personas que lo padecen sufren una discriminación, abuso y aislamiento terrible. No debemos tolerar esas violaciones de sus derechos humanos”, dijo.
El autismo es una alteración permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad y se deriva de un trastorno neurológico que afecta al funcionamiento del cerebro.
Se caracteriza por deficiencias en la interacción social, problemas en la comunicación, y patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidas y repetitivas
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.