OIT reporta leve aumento del empleo en países menos adelantados

En un informe difundido hoy, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destacó que la mayor parte de ese aumento se produjo en el sector de servicios.
Por otra parte, el porcentaje de trabajadores asalariados aumentó ligeramente, pero la gran mayoría siguió en empleos vulnerables, que no les permiten superar la línea de la pobreza.
De los 49 países menos desarrollados, 33 están en África subsahariana, cinco son pequeñas islas y once se encuentran en Asia. En América Latina, Haití es el único que pertenece a esa categoría.
En esas naciones hay un enorme déficit en infraestructura pública, educación y capacitación, lo cual limita una estrategia de crecimiento que sea más sostenible y equilibrada, explicó José Manuel Salazar, director ejecutivo de la OIT en el Sector de Empleo.
“El meollo del reto para los países más pobres es cómo desarrollar al sector privado, cómo tener un clima de inversión que permita tener las inversiones, e ir poco a poco, gradualmente, escalando las ventajas comparativas”, dijo.
Entre las recomendaciones de la OIT figura la necesidad de promover la diversificación sectorial y de exportaciones.
Además, sugiere pasar de un enfoque centrado en las materias primas a productos manufacturados y a esquemas que faciliten la creación de empleo y la reducción de la pobreza.