América Latina debe elevar crecimiento y reducir volatilidad, señala FMI

En un informe emitido tras reunirse con ministros de Economía de la región, Dominique Strauss-Kahn subrayó la importancia de que los países latinoamericanos disminuyan su vulnerabilidad a los altibajos económicos.
Para ello, explicó, es fundamental que aplique políticas sólidas que disminuyan la inflación y la deuda pública, aumenten la acumulación de reservas, refuercen las instituciones fiscales e implementen regímenes cambiarios más flexibles.
Además, América Latina necesita fortalecer el sistema financiero para resistir la volatilidad de los flujos de capital, continuó Strauss-Kahn.
Por otra parte, hace falta estimular la inversión privada para diversificar la economía, impulsar el crecimiento y crear fuentes de empleo, apuntó el titular del FMI.
Finalmente, señaló que pese a los avances sociales, en América Latina persisten niveles altos de pobreza y desigualdad de los ingresos en comparación con otras regiones y consideró que para lograr un crecimiento más equitativo, debe reforzarse la calidad en la educación, la salud y la infraestructura pública.