Pasar al contenido principal

Japón: OIEA pide examinar planes internacionales de contingencia y seguridad nuclear

Japón: OIEA pide examinar planes internacionales de contingencia y seguridad nuclear

media:entermedia_image:b7ea293e-d39b-4578-b2df-6bea86adc1b6
A la luz de la crisis en la central nuclear de Fukushima Daiichi, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) instó hoy a examinar los planes de respuesta y los parámetros de seguridad en todos los países.

Al informar a la Junta de Gobernadores del OIEA sobre su reciente viaje a Japón para observar de primera mano la situación derivada de la emergencia en esa planta, Yukiya Amano advirtió que la crisis sigue siendo muy grave, pero confió en que las autoridades japonesas la superarán eficazmente.

Amano advirtió que los niveles de radiación en los alrededores de la central son altos y reconoció el heroísmo de los trabajadores que se encuentran en la central nuclear tratando de resolver el problema surgido tras el terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado.

“En este momento, la prioridad es estabilizar los reactores nucleares y restaurar la seguridad. Pero creo que una lección es clara: el actual marco de trabajo internacional de respuesta a las emergencias necesita ser reevaluado”, dijo.

Recordó que ese plan fue diseñado luego del desastre de Chernobil en 1986, antes de la revolución de la información, por lo que no refleja las realidades del siglo XXI.

Amano señaló que durante su breve visita a Japón, las autoridades de ese país se comprometieron a brindar información transparente, precisa y constante al OIEA para que éste la analice y divulgue a sus Estados miembros.

En este sentido, subrayó que la seguridad nuclear es responsabilidad de los Estados, no del OIEA, y recordó que la labor del Organismo es actuar como un centro de cooperación internacional, de establecimiento de estándares y de asesoría sobre las mejores prácticas.