Relator especial pide Convención sobre derechos de prisioneros

Después de cinco años en su cargo, Manfred Nowak, señaló que las experiencias más perturbadoras han sido atestiguar las horrorosas condiciones en las que vive la mayoría de los presos del mundo.
A pocos meses de terminar su mandato, el relator de la ONU ha elaborado un estudio global para el Consejo de Derechos Humanos, donde detalla sus experiencias en este tema.
“En muchos países, sencillamente quedé sacudido por la manera en que se trata a los seres humanos que se encuentran bajo detención”, sostuvo Nowak.
En el informe, destaca que los detenidos provienen de los sectores más vulnerables de las sociedades, como los sectores pobres, minorías, drogadictos y extranjeros.
Explica que al final de la jerarquía de las propias prisiones, se encuentran los niños, ancianos, personas con discapacidades, enfermos, homosexuales, bisexuales y transgénero. Todas esas personas, dice el experto, sufren de doble o triple discriminación.
Por otro lado, destacó las condiciones ejemplares de las cárceles y los programas de rehabilitación de Dinamarca y Groenlandia, donde se implementa el “principio de normalización”, una política que busca recrear las condiciones de la vida social dentro del ámbito carcelario, favoreciendo la reinserción a la sociedad y evitando la reincidencia criminal.