UNESCO destaca aumento de ataques y asesinatos de periodistas
En un informe que se publicará el 25 de marzo, el organismo subraya que la mayoría de las víctimas vive en países sin conflicto armado, pero cubre áreas de información relacionadas con el narcotráfico, la violación de derechos humanos o la corrupción.
El estudio agrega que de 28 donde fueron asesinados profesionales de la comunicación en el bienio 2006-2007, sólo 15 han respondido a la solicitud de la UNESCO de proveer información sobre el estatus judicial de las investigaciones de los crímenes.
La agencia de la ONU recordó que los gobiernos deben proteger el derecho de todos los ciudadanos a obtener información confiable y el derecho de los periodistas de divulgar esta información sin temer por su integridad.
En el periodo 2008-2009, la UNESCO condenó el asesinato de 125 periodistas, cifra comparable a los 122 crímenes registrados por el organismo en el bienio 2006-2007.