México: Relator de la ONU encomia avances en educación

Al concluir su visita a ese país, Muñoz señaló que las buenas prácticas adoptadas por las autoridades mexicanas a partir de la explosión demográfica en los últimos 50 años, rindieron índices de matriculación altísimos en el caso de la escuela primaria y muy altos en la secundaria.
Destacó, sin embargo, que esas políticas no han beneficiado a todos los grupos por igual.
“No han logrado solventar las necesidades educativas de poblaciones que han estado históricamente discriminadas, como el caso de las comunidades indígenas, las personas con discapacidades y las familias jornaleras que atraviesan el país año tras año en busca de mejorar su condición económica”.
Durante su visita de diez días, el relator se reunió con representantes del Gobierno y la sociedad civil en diversas ciudades del norte y el sur de México.
Muñoz presentará sus conclusiones y recomendaciones en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos.