Haití: La prioridad es la búsqueda y el rescate

El portavoz en Ginebra de la OMS, Paul Garwood, señaló que la mayoría de los sobrevivientes sufren fracturas de huesos, traumatismos múltiples y heridas causadas por los derrumbes.
“También quemaduras. El terremoto ocurrió alrededor de las cinco de la tarde y supongo que a esa hora del día la gente está cocinando en sus casas. Vemos que las quemaduras son un problema mayor y también está asociado a los incendios causados por el desastre”, explicó el portavoz.
Por su parte, en una conferencia de prensa desde Washington, el director adjunto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Kim Andrus, señaló que se repartirán medicamentos para el tratamiento de tuberculosis y de VIH y que, además, se ha establecido una nueva oficina de terreno en la frontera con la República Dominicana.
“La idea es que sirva de puente para apoyar a los equipos médicos y para la distribución de medicinas”, dijo Andrus.