Afganistán: ONU confirma diez civiles muertos en operativo militar

En un comunicado, Eide instó a todos los grupos armados, gubernamentales e insurgentes, a distinguir y respetar la diferencia entre civiles y combatientes.
Aunque muchos detalles del incidente aún no son del todo claros, la evidencia de las investigaciones preliminares de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA), indica que había insurgentes en el área en ese momento.
El enviado insistió en que los actores armados deben esforzarse por evitar el daño a la población. “Deben redoblarse los trabajos para revertir la tendencia actual y para que los civiles estén a salvo de los peores efectos del conflicto armado el próximo año”, apuntó.
Subrayó la preocupación de la ONU por las redadas nocturnas, que a menudo causan muertes de inocentes, e indicó que las autoridades locales lamentan que no se coordinen con ellas estas operaciones.
Eide afirmó que por razones culturales y de seguridad, los ataques nocturnos trastornan a las familias afectadas y a las comunidades afganas en general.
“UNAMA está muy preocupada por los riesgos que suponen para los civiles los insurgentes que viven u operan en áreas residenciales”, acotó y explicó que esta situación causa la mayoría de las muertes de civiles.