Ban lanza Red de Líderes para combatir violencia contra la mujer

Ban Ki-moon destacó que el 20% de las mujeres sufren algún tipo de violencia física o sexual por parte de un hombre, que generalmente es su esposo, su compañero o alguien conocido.
La Red está compuesta de hombres de todas las edades que se han comprometido a trabajar para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.
Durante una ceremonia especial, Ban subrayó varios ejemplos de acción masculina en ese sentido:
“Jueces cuyas decisiones han allanado el camino para luchar contra el abuso en el lugar de trabajo, organizaciones que han establecido redes de hombres para el tratamiento de los perpetradores de violencia, líderes nacionales que se han comprometido a encabezar el movimiento de hombres para romper el silencio”, dijo.
El año pasado, Ban lanzó una campaña de unión para combatir la violencia contra la mujer a la que se adhirieron más de cinco millones de personas.
A esta nueva red ya se han sumado varios líderes mundiales, entre ellos el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien envió un mensaje que fue leído por el embajador de España ante la ONU, Juan Antonio Yáñez.
“La violencia ejercida contra cualquier mujer, en cualquier lugar del mundo, representa en sí misma un ataque directo a nuestra dignidad inalienable como seres humanos. Detrás de cada una de esas agresiones, subyace una concepción inadmisible de las relaciones entre los hombres y las mujeres”, puntualizó.
Además del mandatario español, entre las otras personalidades que se han unido a la red de Hombres Lídere,s figuran el escritor brasileño Paulo Coelho, y los ex presidentes de Colombia, César Gaviria, y de Chile, Ricardo Lagos.