Somalia: Violencia aumenta flujo de personas que cruza golfo de Adén, indica ACNUR

Así lo indicó hoy en rueda de prensa en Ginebra, Ron Redmond, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Según datos del ACNUR, del 7 de mayo a la fecha han llegado de la capital al puerto de Bossaso, en el norte de Somalia, unos 12.000 somalíes que esperan cruzar hacia Yemen con la ayuda de traficantes que los llevan en embarcaciones precarias y sobrecargadas.
“Nuestros colaboradores en Bossaso reportan que las áreas donde se asientan usualmente los migrantes están cada vez más abarrotadas y que los traficantes ya se encuentran haciendo reservaciones y cobrando a los interesados en irse a Yemen”, explicó Redmond.
Agregó que en estos momentos el mar es más peligroso de lo normal debido a las condiciones meteorológicas, por lo que se espera que los cruces masivos de embarcaciones empiece en septiembre, cuando los vientos son más favorables para la travesía.
En los primeros seis meses de 2009 murieron ahogados en el golfo de Adén unas 300 personas que intentaban llegar a la costa yemenita.