Pasar al contenido principal

Sudán requerirá más ayuda humanitaria, afirma la ONU

Sudán requerirá más ayuda humanitaria, afirma la ONU

media:entermedia_image:6e8dc372-c09e-4cbc-a4ec-45a83d1654b3
El coordinador de Asistencia de Emergencia de la ONU, John Holmes, destacó hoy que los cambios en Sudán requieren que se incremente y acelere la ayuda humanitaria en Darfur, así como en el norte y sur del país.

Holmes reportó al Consejo de Seguridad que la llegada de las lluvias exacerbará la crisis en Darfur, pese a las medidas positivas adoptadas por el gobierno después de que expulsó a varias ONG, y la ayuda suministrada por aquellas que permanecieron en la región y por la ONU.

Por otra parte, dijo que durante su visita al estado de Jonglei, en el sur de Sudán, le horrorizó la naturaleza destructiva de la violencia intertribal.

Con cerca de 30.000 desplazados y posiblemente más de mil asesinados o tomados prisioneros, incluidos mujeres y niños, la reconciliación tribal y el desarme deben ser una de las prioridades del gobierno del sur de Sudán y de la comunidad internacional, subrayó.

Agregó que, por si eso fuera poco, la renovada presencia del grupo rebelde Ejército de Resistencia del Señor, de Uganda, ha causado muertes y desplazamiento en gran escala, además de un éxodo de refugiados congoleses albergados en Sudán.

Holmes señaló que, ante todo, se necesitan avances políticos en Darfur, un entendimiento entre Sudán y Chad a fin de evitar que las tensiones en las fronteras exploten fuera de control, y lograr la implementación del Acuerdo Amplio de Paz entre el Norte y el Sur.

Acotó que “sólo así los fondos que se asignan a la asistencia humanitaria pueden utilizarse más productivamente en las enormes tareas de desarrollo que quedan por delante”.