Libia: ACNUR estima 300 muertes de migrantes en naufragio en Mediterráneo

Los migrantes habían salido en varias embarcaciones desde las costas de Libia y se presume que naufragaron debido al exceso de pasajeros, señaló el portavoz de la OIM Jean Philippe Chauzy.
“Usualmente, las embarcaciones zarpan abarrotadas, sin salvavidas, boyas, ni botes inflables porque el propósito es subir a tantas personas como sea posible, sin ningún tipo de respeto por su seguridad y dignidad”, dijo Chauzy.
Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, señaló que el trágico incidente es el último ejemplo de este fenómeno mundial que empuja a las personas a tomar medidas desesperadas para escapar del conflicto y la persecución, dijo su portavoz en Ginebra, Ron Redmond.
“La globalización es asimétrica. Es una paradoja que mientras el dinero y las mercancías se mueven más y más libremente por el mundo, los obstáculos para las personas se mantengan y en muchos casos se acrecienten”, puntualizó el vocero.
Según la OIM, Libia es una de las principales rutas de migrantes africanos que se dirigen a Europa. El año pasado, alrededor de 32.000 personas cruzaron por mar a la isla italiana de Lampedusa.