Colombia: ACNUR pide protección a indígenas de La Guajira

En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz en Ginebra del organismo de la ONU, Ron Redmond, expresó gran preocupación por los ataques registrados recientemente a manos de hombres armados, que quemaron las aldeas y amenazaron con matar a los líderes Wayuu.
Los indígenas huyeron de la zona, localizada al noreste del país, y cruzaron la frontera para buscar refugio en la vecina Venezuela.
“El ACNUR llama a las autoridades a tomar medidas preventivas adecuadas para proteger a los indígenas de la violencia y del desplazamiento forzado”, dijo Redmond.
Según el personal en Venezuela del Alto Comisionado, 86 indígenas Wayuu llegaron al departamento de Zulia en las últimas dos semanas como consecuencia de los asaltos violentos a sus comunidades. Además, se reporta que un grupo más numeroso aún se encuentra en el desierto de La Guajira en su camino hacia territorio venezolano.
Redmond advirtió que este tipo de atropellos se repite y no cesa, en un intento por despojar a los indígenas de sus tierras ancestrales.
Agregó que las agresiones incluyen asesinatos selectivos, extorsión e intimidación, entre otros abusos.
Otros grupos indígenas afectados por la violencia en la región son los Arhuaco, los Kogui y los Wivam, que sumados constituyen el 45% de la población del departamento colombiano de La Guajira.