Uganda: FAO ayuda a campesinos a combatir exterminador de bananas

Hasta ahora, no sólo se ha controlado la propagación del marchitamiento bacteriano de la banana en aquellos distritos en los que se ha puesto en marcha el proyecto, sino que diversos agricultores participantes han doblado o triplicado su producción de esta fruta, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
La enfermedad (también conocida como mal de Panamá) acaba con los árboles y convierte a sus frutos en no comestibles. No se conoce ninguna variedad de banana que sea inmune y no existe un producto químico efectivo contra la misma, de forma que una vez que aparece puede propagarse rápidamente.
El primer brote se detectó en dos distritos de Uganda en 2001. En 2005 se había propagado a otros 31.
La producción de banana cayó de manera alarmante -entre un 65 y un 80% - y la superficie dedicada a su cultivo disminuyó en un 13%.
Hace dos años, la FAO y el Ministerio de Agricultura de Uganda empezaron a establecer Escuelas de Campo para Agricultores en cinco distritos piloto en los que la enfermedad era endémica o aparecía en focos limitados. El objetivo era ayudar a los productores locales a adquirir conocimientos prácticos para prevenir su aparición y propagación.
A nivel nacional, los funcionarios de Uganda estiman que actualmente el problema está controlado en más de un 75%.
De acuerdo con la FAO, adoptando algunas precauciones básicas, la enfermedad es controlable, pero muchos agricultores simplemente no sabían qué hacer o no estaban convencidos de que tuviera sentido hacer algo.