Darfur: Consejo insta a gobierno sudanés a cooperar con CPI

En una declaración presidencial, el órgano de seguridad pidió la misma colaboración a todas las partes en conflicto y destacó los esfuerzos de la Fiscalía de la CPI por llevar ante la justicia a los responsables de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en esa región sudanesa.
Del mismo modo, el Consejo tomó nota de las medidas de seguimientos adoptadas por la Corte con el gobierno de Sudán, como la remisión de varias órdenes de detención, que incluyen al actual ministro de Asuntos Humanitarios de ese país, Ahmad Harun.
Al pronunciarse, los integrantes del Consejo recordaron que hoy se cumple un año de la emisión de dichas disposiciones de la CPI, sin que las autoridades sudanesas las hayan ejecutado.
Además de Harun, quien fuera ministro del Interior durante el periodo estudiado por la Corte, existe una orden contra Ali Kushayb, líder de las milicias Janjaweed.
El Consejo recordó que, en virtud del Capítulo VII de la Carta de la ONU, adoptó en marzo de 2005 una resolución según la cual el gobierno de Sudán y las demás partes en conflicto deben cooperar ampliamente con la Corte.