ACNUR reporta más de 60 muertos en Golfo de Adén

ACNUR reporta más de 60 muertos en Golfo de Adén

Cuerpos de víctimasen la costa de Yemen
Más de 60 personas murieron ahogadas en el Golfo de Adén después de que los contrabandistas que los transportaban a Yemen los obligaron a tirarse a aguas profundas frente a las costas de ese país, informó la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Ron Redmond, portavoz en Ginebra de ese organismo de la ONU, explicó que los sobrevivientes de la tragedia, ocurrida el fin de semana pasado, dijeron que los tripulantes de uno de los buques, que estaba atestado, golpearon brutalmente a los pasajeros durante el viaje.

“Después de ser obligados a desembarcar cerca de la costa yemení, un total de 178 personas pudieron llegar a salvo”, dijo el vocero.

Los cuerpos de 28 personas fueron sepultados en la arena y los desaparecidos se presumen muertos.

Los sobrevivientes recibieron agua y alimentos y fueron transportadas a un centro de recepción del ACNUR.

El año pasado, 26.000 personas hicieron la peligrosa travesía por el Golfo de Adén en busca de una vida mejor en barcos que operan en Somalia.

Unas 450 personas han muerto este año y se desconoce el paradero de cerca de 500.

La mayoría de los emigrantes son de Yemen, Somalia y Etiopía, pero también de Kenya, Uganda y Tanzania.