Pasar al contenido principal

UNESCO integra ocho biosferas de América Latina a su lista

UNESCO integra ocho biosferas de América Latina a su lista

Ocho reservas de México, El Salvador, Argentina, Chile, Costa Rica y Ecuador forman parte de los 23 nuevos sitios del programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura anunció hoy la lista de los lugares, pertenecientes a 18 países, que fueron añadidos a la Red Mundial de Reservas de Biosfera.

Entre ellas figuran por primera vez sitios de El Salvador, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

En el caso del El Salvador, fueron elegidas dos reservas. La primera es la Sierra de Apaneca- Llamatepec al oeste de ese país, constituida por especies de montaña que crecen sobre terrenos de lava.

La segunda, Xiriualtique Jiquilizco, una vasta zona de manglares o arbustos tropicales de raíces aéreas.

Esos sitios son escogidos porque son ejemplo de riqueza en conocimientos científicos y modelos de gestión, en los que se trata de reducir la pérdida de biodiversidad y de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que los habitan.

Con las nuevas adiciones, la Red Mundial de Biosfera de la UNESCO suma 529 reservas en 105 naciones.